El concurso consta de las siguientes partes:
1.Cita con la Biblia.
En esta primera prueba se entrega a cada equipo concursante una cita de la Sagrada Escritura, disponiendo de un minuto para encontrarla en la Biblia, leerla y disponerse a contestar por boca del portavoz, elegido antes del comienzo, la pregunta que se le hará por parte del presentador (sólo dispondrán de 5 segundos para responder desde que sea formulada la pregunta). Si aciertan la pregunta, el equipo recibe 5 puntos. En cada contrario, 0 puntos. Si no encontrara la cita, tiene opción el equipo de someterse a la pregunta del presentador, si la acertara recibiría los 5 puntos y, en caso contrario, 0 puntos.
2.Profetiza.
En esta parte del programa se trata de adivinar un personaje bíblico, un lugar de la Biblia, un santo o cualquier otra cosa relacionada con la Religión. Para ello se darán cinco pistas. El equipo que la adivine a la primera pista recibe 10 puntos; el que la adivina a la segunda pista recibe 8 puntos; el que la adivine a la tercera recibe 6 puntos; el que la adivina a la cuarta recibe 4 y el que la adivine a la quinta recibe 2. Si después de las cinco pistas tampoco dice correctamente el objeto de la adivinanza, el equipo no recibe ningún punto en esta prueba. Los concursantes disponen de 10 segundos después de cada pista para pensar entre ellos y contestar el portavoz.
3.La pesca milagrosa
Cada uno de los miembros del equipo ha de responder (de forma inmediata, con sólo cinco segundos por pregunta) por turno y alternativamente a un grupo de seis preguntas (tres cada uno) sobre los siguientes temas: Jesús, María, Iglesia y Papas, Antiguo Testamento, Nuevo Testamento, hagiografía, moral y virtudes, liturgia, sacramentos, varios. Los temas se sortearán entre los dos equipos tocando en cada concurso a un equipo la mitad de los temas citados y al otro la otra mitad. Cada una de las preguntas respondidas acertadamente consigue 2 puntos para el equipo y la respuesta equivocada 0 puntos.
4.Que sean uno.
En esta cuarta fase se formulan dos preguntas de temática cultural a cada equipo. Los temas sobre los cuales se interroga a los concursantes son o bien historia y literatura o bien arte y varios. Previamente se sorteará entre ambos equipos estos dos lotes de temas. Esta pregunta es para que la piensen ambos concursantes en equipo y conteste el portavoz, elegido antes del comienzo del programa. Tendrán 30 segundos para pensar la respuesta. La pregunta da tres posibles soluciones, siendo sólo una de ellas la verdadera. Si el equipo al que se le ha formulado la pregunta falla, existe el rebote, de manera que en cinco segundos el portavoz del otro equipo puede contestar a la pregunta fallada por el adversario. Si se contesta a la pregunta propia se logran 10 puntos, si se contesta a la pregunta que ha llegado de rebote se logran 5 puntos.
5.Qué es la verdad
La última prueba consiste en contestar de manera inmediata diciendo verdadero o falso a las preguntas formuladas por el presentador durante un minuto de tiempo. Cada pregunta ha de ser contestada alternativamente por uno y otro de los concursantes, no pudiendo ser alterado el orden de los mismos y vale 1 punto si es bien contestada y 0 puntos si lo es mal.
Gana el concurso el equipo que saque mayor número de puntos al finalizar las cinco pruebas. Si se diera empate a puntos, se repetiría la última prueba las veces que fuera necesario hasta que hubiera desempate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario